UNIDADES LOCALES
A fin de lograr un mayor involucramiento de la población en la prevención, educación y concientización de la seguridad vial nacen las Unidades Locales (ULOSEV) que son constituidas como espacios independientes de acción y participación de diversos actores y sectores de la sociedad vinculados a esta problemática.
Pueden incluir, a modo de ejemplo, la participación de organizaciones barriales, organizaciones de víctimas y sus familiares, empresas, Intendencias, Direcciones Departamentales de Salud, Instituciones de Asistencia Médica Colectivas, Jefatura de Policía, Dirección Nacional de Policía de Tránsito, Instituciones de Educación Pública y Privada, Asociaciones de Usuarios, Organizaciones No Gubernamentales, Empresas de Seguros, referentes comunitarios, Rotarios, Leones, y la ciudadanía en general.
Sus funciones son: liderar las acciones locales de desarrollo hacia una cultura de seguridad vial; plantear el tema ante la opinión pública; realizar actividades participativas con la comunidad; hacer difusión: eventos, folleteria, etc; realizar jornadas internas de capacitación; promover el intercambio de experiencias con otras ULOSEV y Municipios; realizar el seguimiento del cumplimiento de la normativa vigente.
Para la realización de las acciones previamente identificadas recomendamos solicitar apoyo y/o asesoramiento a la UNASEV. Disponemos a continuación las distintas unidades locales existentes hasta el momento:
ATLÁNTIDA
BELLA UNIÓN
BALTASAR BRUM
CIUDAD DE LA COSTA
SAUCE
MIGUES
MONTES
LA FLORESTA
EMPALME OLMOS
SALINAS
SAN RAMÓN
SUÁREZ
TALA
TOLEDO